martes, 5 de junio de 2012
EL FINAL DE LA HISTORIA
Llegamos ya al final de nuestra novela. Esta tarea, por lo tanto, deberéis hacerla quando terminéis el libro. Os doy tiempo hasta el día 20 de junio. Como llegamos al final, quiero que me contéis brevemente como acaba vuestro libro, que me digáis si os ha gustado el final o lo hubierais acabado de otro modo y que deis vuestra opinión general sobre toda la novela. Como siempre, debéis justificar vuestras respuestas. No se vale decir, no me gusta porque es un rollo. Eso no es una justificación. Espero vuestras aportaciones, que no deben tener menos de 10 líneas ni más de 15.
martes, 29 de mayo de 2012
ESTAMOS TERMINANDO
Pronto vamos a acabar la novela, con lo cual ya estamos llegando a la resolución final de la historia. Muchas cosas han pasado desde que empezasteis a leer. Ahora quiero que me digáis dónde os encontráis de vuestra historia, quiero saber hasta dónde habéis leído y lo que ha ocurrido en el fragmento que habéis leido hoy. La nota de hoy tendrá en cuenta no sólo la corrección de vuestra explicación si no también cómo vais de avanzados en vuestra lectura. Vuestro post no deberá tener menos de diez líneas ni más de veinte.
lunes, 21 de mayo de 2012
NO MIRES LA LUNA A TRAVÉS DEL CRISTAL 4
Hoy vais a resumir los capítulos 6 y 7, que són los que hemos leído.Después, me gustaría que imaginarais y me contarais cómo creéis que va a continuar la historia.
martes, 15 de mayo de 2012
ANALICEMOS NUESTRA NOVELA
El trabajo de hoy consiste en analizar la novela que estamos leyendo desde un punto de vista más formal. Para ello quiero que respondáis a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué tipo de narrador tiene la novela que estás leyendo? Cita algún ejemplo.
2. ¿En qué época se sitúa la historia? ¿Cuanto tiempo transcurre desde el principio hasta el final de la historia que se nos cuenta?
3. Cita al protagonista, al antagonista y a los personajes secundarios.
4. ¿Cuáles son los escenarios principales de los hechos de la novela que estás leyendo? Cita algún fragmento donde aparezcan mencionados.
Espero vuestras respuestas, como siempre.
1. ¿Qué tipo de narrador tiene la novela que estás leyendo? Cita algún ejemplo.
2. ¿En qué época se sitúa la historia? ¿Cuanto tiempo transcurre desde el principio hasta el final de la historia que se nos cuenta?
3. Cita al protagonista, al antagonista y a los personajes secundarios.
4. ¿Cuáles son los escenarios principales de los hechos de la novela que estás leyendo? Cita algún fragmento donde aparezcan mencionados.
Espero vuestras respuestas, como siempre.
domingo, 13 de mayo de 2012
NO MIRES LA LUNA A TRAVÉS DEL CRISTAL 3
Acabas de leer el capítulo 4 del libro. En él Mario recuerda un hecho importante de su pasado. Explícalo con tus palabras. En el capítulo 5 nuestro protagonista descubre una noticia de la actualidad de la ciudad que lo impacta especialmente. Di cuál es esa noticia y qué relación tiene con la historia que estamos leyendo.
lunes, 7 de mayo de 2012
MÁS SOBRE LAS LECTURAS
A estas alturas ya debéis estar más o menos a la mitad de la historia y conocéis a sus principales protagonistas. Por ello hoy os pido que le pongáis imaginación a la historia y que os imaginéis un final para la novela que os ha tocado leer. Pensad que debéis intentar mantener la coherencia con el estilo narrativo de toda la novela y que el final que penséis tiene que tener lógica con toda la historia. Intentad escribir un final en unas 15 o 20 líneas.
lunes, 23 de abril de 2012
REPESCANDO LA HISTORIA
Un día más, vamos avanzando en nuestra historia. Para que nadie se pierda, me gustaría que me hicierais un resumen de lo que habéis leído hoy y, de los personajes que han aparecido hasta ahora en las novelas que estáis leyendo, decidme cuál es el que encontráis más interesante y por qué.Todo ello, como siempre, en no menos de 10 líneas y no más de 0. Estaría bien que generarais una discusión sobre los personajes entre vosotros, respondiendo a los comentarios que generan vuestros compañeros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)